Skip to main content

Conclusiones XIX Encuentro de Expertos Latinoamericanos de Relaciones Laborales

Conclusiones XIX Encuentro de Expertos Latinoamericanos de Relaciones Laborales - Hi friends, I hope you are all in good healthcrypto currencies, In the article you are reading this time with the title Conclusiones XIX Encuentro de Expertos Latinoamericanos de Relaciones Laborales, We have prepared this article well for you to read and take information in it. hopefully the contents of the post what we write you can understand. ok, happy reading.

Title : Conclusiones XIX Encuentro de Expertos Latinoamericanos de Relaciones Laborales
link : Conclusiones XIX Encuentro de Expertos Latinoamericanos de Relaciones Laborales

read also


Conclusiones XIX Encuentro de Expertos Latinoamericanos de Relaciones Laborales



Tras dos dias de trabajo, se ha clausurado el XIX Encuentro de Expertos Latinoamericanos de Relaciones Laborales en Viña del Mar (Chile), con la adopción de un comunicado que se adjunta. La próxima cita anual del grupo se trasladará a Brasil, que tiene una influencia fuerte en América Latina, y donde se ha formado en los últinos dos años un grupo muy compacto de profesionales y juristas del trabajo. Se celebrará en Florianápolis a comienzos de noviembre del año 2011. El comunicado es el siguiente.




Durante el presente año los temas tratados en la jornada fueron el de conciliación entre Trabajo y Familia y los alcances, problemas y desafíos de la Huelga.

Como conclusión del trabajo desarrollado en ambos días resulta fundamental reconocer dos situaciones que están marcando la realidad del mundo del trabajo a nivel global y en América Latina:

- Las consecuencias de la crisis económica y financiera mundial han recaído principalmente sobre los trabajadores y trabajadoras a través del aumento del desempleo y de la precarización de los empleos. Su impacto real todavía no se conoce y no se descarta que próximamente se desaten nuevas amenazas a la economía mundial. Se observa con preocupación el franco retroceso de las políticas de Estado de Bienestar que viene ocurriendo en Europa occidental, región que históricamente fue vista como modelo a seguir.

- Sin embargo, antes de la crisis, ya se venía observando una compleja tendencia en el mundo del trabajo, marcada por el aumento de los empleos de baja calidad, el subempleo y el desempleo oculto, lo cual ha configurado un cuadro donde se necesita que la economía funcione bajo plena actividad, pero no con pleno empleo, lo cual significa que se ha estructurado una arquitectura del trabajo inundada por personas que trabajan mucho, pero recibiendo bajos salarios y participando de las fases más precarias de las cadenas productivas, a través de la subcontratación, la prestación de servicios y trabajos a jornada parcial, afectando la posibilidad de estar protegido por el estatuto clásico del empleo asalariado, incorporarse a una organización sindical y poder planificar su vida en libertad.

Durante el Encuentro se han conocido las experiencias comparadas de algunos países latinoamericanos y la evolución de las normas y del debate público en los temas que nos convocan, como lo son la Huelga y la conciliación entre Trabajo y Familia.

En términos generales, no obstante los avances o potenciales mejoras que se llevan a cabo en los distintos países, estas se ven profundamente amenazadas o resultan ineficaces y limitadas por esta constante precarización del mundo del trabajo y las dificultades que el Derecho tiene para “domesticar” este proceso. El mundo sindical se encuentra erosionado y las reglas tácitas del capitalismo postindustrial para su proceso de acumulación requieren debilitar el derecho laboral y el sistema de protecciones vinculadas a la condición de ser trabajador. Ello ha dado pie al surgimiento del trabajador que debe sacrificar su vida para ganársela y debe asumir un comportamiento flexible, para asumir polifuncionalidades, responsabilidades y colonizar su vida personal de acuerdo a las necesidades del capital financiero. El caso extremo, de una persona joven que se incorpora al trabajo hoy en día, dado los altos niveles de precarización, representa una serie amenaza para constituir una familia y para la configuración de una sociedad plenamente democrática.

Es muy importante que en el debate público se incorpore la reflexión sobre el impacto que los actuales tipos de trabajo tienen en la familia y en la vida de las personas y sobre la posibilidad de sindicalizarse y negociar colectivamente bajo un sistema fragmentado y sin duda ello es y será un desafío para el Derecho del Trabajo y demandará mayor potencia y alcance de éste, no obstante, paralelamente resulta fundamental irritar las bases políticas y sociales, ya que sin organizaciones sindicales fuertes ni actores políticos comprometidos la eficacia de la norma y la dimensión social de la globalización que con urgencia y celeridad deber ser construida e institucionalizada, estarán bajo constante amenaza. En ese sentido, el Convenio 156 de la OIT constituye sin duda un punto de partida de desarrollos legales y colectivos sobre el trabajador con responsabilidades familiares.

El reconocimiento constitucional del derecho de huelga y la progresiva afirmación de la regulación internacional del mismo no debe ser anulada o vaciada de contenido por el desarrollo legal o reglamentario del mismo. La huelga es una realidad vigente que expresa un deseo de nivelación social más allá del perímetro acotado por la relación contractual. La preservación de la autonomía sindical y colectiva en la gestión del conflicto y la necesaria funcionalidad de la huelga a la defensa de los intereses de los trabajadores son elementos irrenunciables en la configuración de cada uno de nuestros respectivos ordenamientos jurídicos nacionales.


That's the article Conclusiones XIX Encuentro de Expertos Latinoamericanos de Relaciones Laborales

That's it for the article Conclusiones XIX Encuentro de Expertos Latinoamericanos de Relaciones Laborales this time, hopefully can be useful for all of you. okay, see you in another article post.

You are now reading the article Conclusiones XIX Encuentro de Expertos Latinoamericanos de Relaciones Laborales with link address https://cryptocurrencies-update.blogspot.com/2010/11/conclusiones-xix-encuentro-de-expertos.html
Comment Policy: Please write your comments that match the topic of this page post. Comments containing links will not be displayed until they are approved.
Open Comments
Close Comment