VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010)
Written on: December 11, 2010
VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010) - Hi friends, I hope you are all in good healthcrypto currencies, In the article you are reading this time with the title VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010), We have prepared this article well for you to read and take information in it. hopefully the contents of the post what we write you can understand. ok, happy reading.
Title : VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010)
link : VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010)

El marcador de visitas de este blog ha superado las 25.000 entradas, lo que es desde luego una magnífica noticia, teniendo en cuenta que el período de cómputo es el que trascurre desde julio 2010 y el actual 11 de diciembre de ese mismo año, 2010, es decir un poco menos de seis meses. Beneficiado por las remisiones que de él se hacen por otros sitios decisivos de la blogosfera amiga de Parapanda, como el blog de López Bulla, o el de Javi López, o en ocasiones por páginas "oficiales" del sindicalismo confederal, como la "Hoja del Lunes" de la F.E. de CC.OO. de Universidad, así como en otras más también amigas como las del blog de Álvarez de Cuvillo, "Desde la cátedra" de Joaquin Aparicio o Wilfredo Sanguineti, entre tantas referencias estimadas, o, en fin, la espléndida página de la Fundación 1 de Mayo, cuenta el blog con una banda de seguidores - band à part - que alimentan los comentarios a sus entradas y lo enriquecen de manera importante. Los habituales recuerdan sin duda las siempre amables palabras de Ricardo y de la insistente Concha Carbonara, o, en el otro extremo, los comentarios a veces impertinentes de Andrés del Viso. los diálogos con Juliano el Apóstata ma non troppo, con el pequeño de los AB, con Concha Carbonara o el esteticismo dialógico de Joshua Peace, la impaciencia activa de Luiz Salvador o la correspondencia entre blogueros como nuestra admirada Lidia Guevara, desde el largo lagarto verde de Cuba, Eduardo Rojo, Carlos Mejía A. desde las bases obreras del Perú, Jaime Cabeza y su Universidad de Vigo o el siempre sugerente Miquel Falguera, entre tantos otros, han acompañado la peripecia de esta bitácora que habla ante todo de la regulación del trabajo y de la protección social, de los significados políticos del trabajo asalariado prestado en régimen de dependencia y ajenidad, y del sujeto colectivo que aspira a representar esta figura social en una dirección inequívocamente emancipatoria, el sindicato.
En estos seis meses, el giro de las políticas del gobierno en materia laboral y las reformas emprendidas de clara dirección antisocial, han caracterizado el sesgo de las entradas al blog. Ha habido una condensación de las visitas al blog en el mes de septiembre, no en vano el mes de la huelga general, y esta tendencia se vislumbra a partir de la observación de las entradas más visitadas de este período que a continuación se mencionan.
El origen de las visitas es fundamentalmente español, pero es también significativo el cierto eco que estas páginas tienen en paises de Latinoamérica, asi como en Italia y en USA. Con la natural modestia que caracteriza a los amanuenses del blog, es posible deducir de lo publicado una narración discontinua pero posiblemente cargada de sentido de las situaciones creadas por la crisis y de las medidas para salir de ella que se han adoptado en Europa contra los derechos sociales y laborales de sus ciudadanos. (Re)leer estas entradas proporciona una (pequeña) historia de estos días de sobresaltos, emociones y resistencias.
El curso de los días sigue, y se entra en un nuevo año. Este blog los acompañará, paciente, durante su desarrollo, ciertamente en la medida en que se vea acompañado de tantos amigos y visitantes como hasta ahora le han circundado.
Algunos datos relevantes:
Este es el ranking de páginas vistas en función del pais de origen del visitante:
España 18.001
Perú 1.361
Argentina 1.279
Estados Unidos 1.194
México 1.093
Chile 824
Colombia 772
Brasil 402
Italia 322
Venezuela 318
Y estas son las entradas más vistas:
DISCURSOS CONTRA LA HUELGA
16/09/2010, 668 Páginas vistas
REFORMA LABORAL: LA OPINIÓN DE CARLOS L.ALFONSO
19/06/2010 424 Páginas vistas
ELOGIO DE LA HUELGA GENERAL
28/09/2010 301 Páginas vistas
EL RECORTE DE SALARIOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS C...
01/11/2010, 275 Páginas vistas
EL OBJETIVO NO DECLARADO DE LA REFORMA LABORAL: EL...
27/07/2010, 159 Páginas vistas
...¡y por los 50.000 en otros seis meses!!!
You are now reading the article VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010) with link address https://cryptocurrencies-update.blogspot.com/2010/12/veinticinco-mil-visitas-julio-diciembre.html
Title : VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010)
link : VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010)
VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010)
El marcador de visitas de este blog ha superado las 25.000 entradas, lo que es desde luego una magnífica noticia, teniendo en cuenta que el período de cómputo es el que trascurre desde julio 2010 y el actual 11 de diciembre de ese mismo año, 2010, es decir un poco menos de seis meses. Beneficiado por las remisiones que de él se hacen por otros sitios decisivos de la blogosfera amiga de Parapanda, como el blog de López Bulla, o el de Javi López, o en ocasiones por páginas "oficiales" del sindicalismo confederal, como la "Hoja del Lunes" de la F.E. de CC.OO. de Universidad, así como en otras más también amigas como las del blog de Álvarez de Cuvillo, "Desde la cátedra" de Joaquin Aparicio o Wilfredo Sanguineti, entre tantas referencias estimadas, o, en fin, la espléndida página de la Fundación 1 de Mayo, cuenta el blog con una banda de seguidores - band à part - que alimentan los comentarios a sus entradas y lo enriquecen de manera importante. Los habituales recuerdan sin duda las siempre amables palabras de Ricardo y de la insistente Concha Carbonara, o, en el otro extremo, los comentarios a veces impertinentes de Andrés del Viso. los diálogos con Juliano el Apóstata ma non troppo, con el pequeño de los AB, con Concha Carbonara o el esteticismo dialógico de Joshua Peace, la impaciencia activa de Luiz Salvador o la correspondencia entre blogueros como nuestra admirada Lidia Guevara, desde el largo lagarto verde de Cuba, Eduardo Rojo, Carlos Mejía A. desde las bases obreras del Perú, Jaime Cabeza y su Universidad de Vigo o el siempre sugerente Miquel Falguera, entre tantos otros, han acompañado la peripecia de esta bitácora que habla ante todo de la regulación del trabajo y de la protección social, de los significados políticos del trabajo asalariado prestado en régimen de dependencia y ajenidad, y del sujeto colectivo que aspira a representar esta figura social en una dirección inequívocamente emancipatoria, el sindicato.
En estos seis meses, el giro de las políticas del gobierno en materia laboral y las reformas emprendidas de clara dirección antisocial, han caracterizado el sesgo de las entradas al blog. Ha habido una condensación de las visitas al blog en el mes de septiembre, no en vano el mes de la huelga general, y esta tendencia se vislumbra a partir de la observación de las entradas más visitadas de este período que a continuación se mencionan.
El origen de las visitas es fundamentalmente español, pero es también significativo el cierto eco que estas páginas tienen en paises de Latinoamérica, asi como en Italia y en USA. Con la natural modestia que caracteriza a los amanuenses del blog, es posible deducir de lo publicado una narración discontinua pero posiblemente cargada de sentido de las situaciones creadas por la crisis y de las medidas para salir de ella que se han adoptado en Europa contra los derechos sociales y laborales de sus ciudadanos. (Re)leer estas entradas proporciona una (pequeña) historia de estos días de sobresaltos, emociones y resistencias.
El curso de los días sigue, y se entra en un nuevo año. Este blog los acompañará, paciente, durante su desarrollo, ciertamente en la medida en que se vea acompañado de tantos amigos y visitantes como hasta ahora le han circundado.
Gracias a todos y a todas, por tanto, y ... to be continued / à suivre / segue / continuará
Algunos datos relevantes:
Este es el ranking de páginas vistas en función del pais de origen del visitante:
España 18.001
Perú 1.361
Argentina 1.279
Estados Unidos 1.194
México 1.093
Chile 824
Colombia 772
Brasil 402
Italia 322
Venezuela 318
Y estas son las entradas más vistas:
DISCURSOS CONTRA LA HUELGA
16/09/2010, 668 Páginas vistas
REFORMA LABORAL: LA OPINIÓN DE CARLOS L.ALFONSO
19/06/2010 424 Páginas vistas
ELOGIO DE LA HUELGA GENERAL
28/09/2010 301 Páginas vistas
EL RECORTE DE SALARIOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS C...
01/11/2010, 275 Páginas vistas
EL OBJETIVO NO DECLARADO DE LA REFORMA LABORAL: EL...
27/07/2010, 159 Páginas vistas
...¡y por los 50.000 en otros seis meses!!!
That's the article VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010)
That's it for the article VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010) this time, hopefully can be useful for all of you. okay, see you in another article post.
You are now reading the article VEINTICINCO MIL VISITAS (JULIO-DICIEMBRE 2010) with link address https://cryptocurrencies-update.blogspot.com/2010/12/veinticinco-mil-visitas-julio-diciembre.html