Skip to main content

JORNADAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA REFORMA LABORAL

JORNADAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA REFORMA LABORAL - Hi friends, I hope you are all in good healthcrypto currencies, In the article you are reading this time with the title JORNADAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA REFORMA LABORAL, We have prepared this article well for you to read and take information in it. hopefully the contents of the post what we write you can understand. ok, happy reading.

Title : JORNADAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA REFORMA LABORAL
link : JORNADAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA REFORMA LABORAL

read also


JORNADAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA REFORMA LABORAL






En el salón de actos "Marcelino Camacho" se han celebrado las Jornadas Jurídicas sobre la Reforma Laboral y sus efectos en materia de despido, contratación y negociación colectiva, con asistencia de más de 700 juristas y especialistas del Derecho. Estas jornadas han sido organizadas por el Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO y la Fundación 1º de Mayo, y en la sesión inaugural ha contado con la presencia de Rodolfo Benito, secretario confederal de Estudios, e Ignacio Fernández Toxo.
Las Jornadas han concitado un seguimiento excepcional por parte de abogados laboralistas, sindicalistas y profesores de universidad, además de un buen número de magistrados de lo social. Es precisamente la presencia de magistrados y jueces la que ha dado un sesgo particular a las Jornadas en las que la interpretación de la Ley 35/2010 resulta decisiva, y en donde la judicialización de sus contenidos es inevitable.
La primera sesión, además de la intervención general de Fernández Toxo, se ha focalizado en el examen del despido. En un planteamiento general, con especial hincapié en los problemas indemnizatorios, a cargo del Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, Manuel Ramón Alarcón, que fué presentado por su compañero de Sala, Jordi Agustí. A juicio del magistrado del TS, la jurisprudencia no puede aceptar la descausalización del despido objetivo ni las interpretaciones que justifican la subvención a cargo del FOGASA de las indemnizaciones por los despidos declarados improcedentes. En segundo lugar, Francisco Gualda, responsable del Gabinete de Estudios Jurídicos de CC.OO. diseccionó de forma exhaustiva el significado de las causas de despido objetivo, económicas, técnicas y productivas, con un último apunte crítico sobre la nueva regulación del absentismo como causa de despido objetivo. A primera hora de la tarde, el Magistrado del TSJ de Cataluña, Miquel Falguera, realizó una brillante exposición de los problemas derivados de la tramitación del despido colectivo y del despido objetivo, subrayando el carácter obsesivo - y errado - de la reforma en el abaratamiento del despido y en la reducción del control judicial del mismo. A Falguera le presentó, conduciendo el debate, el Magistrado del Tribunal Supremo Mariano Sampedro. La última sesión cambió de tema y se centró en el espacio que ocupaba la negociación coelctiva en la reforma laboral, con especial atención a la nueva regulación de las modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo y de la inaplicación salarial del convenio colectivo en las empresas a través del mecanismo del descuelgue salarial. La intervención corrió a cargo de Antonio Baylos, que fué presentado por otro Magistrado del TS, Jose Luis Gilolmo.
Mañana, viernes 26, las Jornadas se cierran con una exposición sobre la problemática planteada en el tema de la contratación temporal y las empresas de trabajo temporal, que llevará a cabo el Magistrado del TSJ de Madrid, Jose Miguel Torres, que será presentado por el catedrático de la UCLM Joaquín Aparicio, y la última intervención se centrará en los efectos de la reforma laboral en el sector público, que llevará a cabo el Presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, Ricardo Bodas, moderado por el magistrado Pablo Aramendi.
No es necesario resaltar la importancia de estas Jornadas, tanto en el aspecto cuantitativo como cualitativo. La orientación crítica y el trabajo colectivo que reflejan permite aventurar una actuación ofensiva de los operadores jurídicos y los círculos de opinión sindicales respecto a los aspectos negativos de la reforma laboral puesta en práctica mediante la Ley 35/2010. El aspecto impresionante del "Auditorio Marcelino Camacho" repleto de juristas del trabajo criticos con la norma impuesta por el gobierno y aprobada en solitario en el Parlamento se inscribe sin duda en la continuidad de los procesos de movilización en España, en convergencia con las iniciativas convergentes de distintos países europeos.


That's the article JORNADAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA REFORMA LABORAL

That's it for the article JORNADAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA REFORMA LABORAL this time, hopefully can be useful for all of you. okay, see you in another article post.

You are now reading the article JORNADAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA REFORMA LABORAL with link address https://cryptocurrencies-update.blogspot.com/2010/11/jornadas-sobre-los-efectos-de-la.html
Comment Policy: Please write your comments that match the topic of this page post. Comments containing links will not be displayed until they are approved.
Open Comments
Close Comment